
Las redes sociales sirven para mucho más que solamente dar a conocer tu negocio, es cierto, son geniales para eso, pero también pueden influir en los embudos de marketing y ventas, ayudar a construir autoridad y reputación, informar sobre el desarrollo de servicios o productos, brindar servicio al cliente y más.
Antes de planear tu estrategia de contenido y en qué plataformas lo harás, considera las áreas de las redes sociales que son importantes para tu negocio, qué medidas objetivas puedes usar y como aprovecharlas te ayudará a encontrar la estrategia y la combinación adecuada para tu negocio.
Razones por las que debes tener presencia en Redes Sociales
Si estás considerando incluir o no las redes sociales en tus estrategias digitales, te presentamos una serie de razones por las cuales hacerlo y cómo te ayudarán.
Crecimiento
¿Cuál es el punto de tener presencia en las redes sociales? ¿Has pensado en eso? Si no, ese es el primer paso.
Las respuestas probables tienen que ver con el aumento de las audiencias, la conducción del tráfico y la contribución a los objetivos comerciales. A menudo, las estrategias en redes sociales son más tácticas y menos estratégicas, lo que conduce a un enfoque que está desconectado de los objetivos y los resultados.
Ya sea que las redes sociales estén destinadas a generar conciencia, fomentar el compromiso o lograr objetivos de conversión específicos, estos puntos o cualquier otro generalmente se pueden basar en objetivos de crecimiento.
Ser social siempre suena como una buena idea. Centrarse en lo que estamos cultivando, cómo lo estamos midiendo y por qué lo estamos haciendo son los aspectos más importantes a considerar al dar forma a una estrategia o plan.
Genera tráfico
Es posible que uno de tus objetivos sea llevar tráfico a una landing de un servicio que estás promocionando o fomentar el alcance de tu blog, las redes sociales son un buen canal digital o vehículo para hacerlo.
Sí, a menudo hay valor en las impresiones y el compromiso que ocurren dentro de una plataforma de redes sociales. Sin embargo, en un determinado momento o período de tiempo, vamos a querer que hagan clic en nuestro sitio web e interactúen con él.
Al igual que otras tácticas y canales basados en el contenido, al aprovechar las redes sociales, podemos aumentar el tráfico del sitio web e interactuar más con nuestra audiencia de manera que les brinde valor y los acerque a la conversión y a nuestros objetivos generales.
Atención al cliente
Más allá de los objetivos de marketing, las redes sociales nos permiten interactuar con nuestros clientes y audiencias de maneras que no podemos hacerlo tan fácilmente en otros canales.
Claro, podemos enviar correos electrónicos a aquellos que se han suscrito. Sin embargo, cuando queremos fomentar la comunidad y tener una comunicación abierta, las redes sociales son el mejor canal.
Incluso si no estamos pensando en las redes sociales para la atención al cliente, en algún momento, un cliente las usará para comunicarse con nosotros por un problema.
Aprovecha las redes sociales para la atención al cliente, cuando corresponda, y para la divulgación de cualquier tema en el que tenga sentido.
Percepción y Reputación
Muchas redes sociales, sirven como sitios web de revisión y calificación. Si no sabes qué sitios sociales usa tu audiencia y en las cuales tiene participación activa como comentarios o deja reviews, puedes perder la oportunidad de aprovechar las reseñas para tu beneficio.
Además, puedes perderte las críticas negativas a las que tienes la oportunidad de responder y abordar profesionalmente para ganar la reputación que tu empresa merece.
Relaciones Públicas
Las redes sociales son un buen medio para difundir noticias y mensajes importantes de tu empresa.
LinkedIn permite comunicaciones profesionales y similares a comunicados de prensa, pero más allá del contenido de sentimientos corporativos, puedes aprovechar muchas redes sociales para transmitir noticias positivas a los clientes, prospectos y partes interesadas sobre lo que está haciendo tu empresa más allá de obtener ganancias.
Difundir alegría y ganar buena voluntad en las redes sociales a menudo genera la mayor participación de las audiencias, lo que a su vez aumenta el tamaño de la misma con el tiempo y afecta la visibilidad en las líneas de tiempo y las noticias.
No ignores ni subestimes el impacto de las redes sociales en la amplificación de las relaciones públicas.

Ser encontrado
Muchas veces, cuando pensamos en las redes sociales, pensamos en contenido mejorado, anuncios y formas de aumentar nuestra audiencia.
Todos son geniales, pero no olvides que las redes sociales también son un lugar para encontrar.
De alguna manera, Facebook es un motor de búsqueda y las personas buscan cosas en la barra de búsqueda. Aquellos que buscan contenido, temas, conversaciones y más específicos tienen el potencial de encontrar tu perfil, página o presencia.
Asegúrate de tener una presencia actualizada aprovechando todo el contenido que puedas cargar en los detalles de tu página y ten en cuenta el contenido anclado y las cosas que están dentro de la primera vista e impresión cuando alguien llega a tu página.
Cosas como reseñas, horarios, información de ubicación y más influyen en los resultados de búsqueda locales y el estado de autoridad dentro de las plataformas y más allá (por ejemplo, Google Maps).
SEO
Si estás haciendo SEO, también debes pensar en las redes sociales. Es imprescindible crear un vínculo claro entre los sitios web y los perfiles sociales propios. Más allá de eso, es importante crear feeds para traer contenido social a los sitios web y tener enlaces a las páginas de redes sociales
Elabora un plan para crear tanto contenido y obtener tanta participación en los sitios sociales como los competidores líderes en la industria en el mercado tradicional, las clasificaciones de búsqueda y los dominios de las redes sociales.
Búsqueda Local
El ecosistema de búsqueda local y los algoritmos miran más allá de la información verificada en Google Business Profiles y otras plataformas.
Parte de la mirada externa a los directorios incluye las redes sociales. La información y los atributos específicos de la ubicación de las páginas y perfiles sociales tienen en cuenta el estado y las clasificaciones de la autoridad de búsqueda local.
Desarrollo de embudos
Las redes sociales tienen el potencial de impactar diferentes niveles de tu embudo de marketing. A menudo se piensa que es una forma de generar conciencia, y ofrece la oportunidad de hacer un gran trabajo en eso.
Al igual que una estrategia de palabras clave para la búsqueda, puede trazar una estrategia de contenido para dirigirte a tu audiencia en el lugar en el que se encuentran en su viaje. Es importante tener contenido y formas de involucrar a aquellos que aún no conocen o que están siendo reintroducidos en tu marca.
Una vez que hayas capturado a tu audiencia y le entregues contenido excelente de manera constante, puedes hacer que se involucren y profundicen más. Eso incluye el tráfico que conduce a tu sitio.
No tengas miedo de configurar embudos y retargeting en tu plan de redes sociales para que finalmente llegue a la “pregunta” o la conversión.
Liderazgo intelectual
Si uno de tus objetivos es construir y establecer un liderazgo intelectual a lo largo del tiempo, las plataformas de redes sociales pueden ayudarte a hacerlo.
Si bien es probable que la mayor parte del contenido que creamos se publique y se aloje en nuestro sitio web, lo que nos posiciona como líderes de la industria, hacerlo únicamente de esta manera es como estar hablando solos.
Cuando usamos las redes sociales para ganar alcance, vincularnos con audiencias influyentes y encontrar formas de amplificar el contenido, permitimos que nuestras audiencias determinen la calidad del contenido y el estado de autoridad que merecemos en la industria.
Promoción de contenido
De alguna manera, en consonancia con el desarrollo del liderazgo intelectual, podemos utilizar las redes sociales de manera más amplia para promover el contenido. El liderazgo de pensamiento está generando confianza y estatus de autoridad.
Cuando somos conscientes de lo que quiere nuestra audiencia y está alineado con lo que queremos que nuestra audiencia interactúe, podemos promover contenido para objetivos específicos. Algunos pueden ser la conciencia general o permanecer frente a la audiencia.
En otros casos, podemos promocionar contenido que satisfaga necesidades específicas y presente llamadas a la acción que impulsen a alguien a participar en un nivel diferente.
Ideas de contenido de tu audiencia
El contenido generado por el usuario es increíble en cualquier momento que puedas obtenerlo. Ya sea que se trate de un foro (suponiendo que las cosas sean positivas sobre tu marca, productos y servicios), preguntas frecuentes u otras ideas de fuentes múltiples, esta opción es excelente para construir tu calendario editorial.
Puedes realizar investigaciones específicas, encuestas o mirar preguntas comunes de tu audiencia para generar ideas sobre tu hoja de ruta de contenido. También puedes profundizar aún más haciendo una investigación a través de las redes sociales.
Crea contenido que ayude a tu audiencia a salir de dudas, que le brinde apoyo y sobre todo que se siente identificado y respondido en ello.
Crea tu presencia en Redes Sociales
Deja de tener miedo a la presencia en redes sociales, si bien estamos consciente de que un sitio web es enteramente de tu dominio, las redes sociales son el medio que te ayudarán a crecer orgánicamente y llegar a tu audiencia.
En Interscope Media te ayudamos en el desarrollo de tu estrategia en redes sociales, nuestro equipo de profesionales cuenta con el conocimiento y herramientas que te ayudarán con cada uno de tus objetivos, comunícate con nosotros a los números: 855-223-3181 o al 855-223-3181 y llevemos juntos tu negocio a su verdadero potencial.