Directorios Locales

Pros y Contras de los Directorios Locales

directorios locales

Los directorios locales son una excelente manera de extender tu presencia en línea, optimizar tu posicionamiento SEO y llegar a clientes que buscan en el momento el servicio o producto que ofreces, en publicaciones anteriores hablamos de la intención de por qué debes tener presencia en directorios, ahora es momento de conocer algunos y descubrir las ventajas y algunas situaciones incómodas que puedan surgir.

Tener presencia en directorios como Home Advisor, Yelp, Manta o Yellow Pages puede ayudar a tu negocio a ser descubierto, ellos funcionan como la sección de páginas amarillas de hace algunos años, sin embargo ahora te encuentran de forma virtual  y accesible desde cualquier dispositivo y para cualquier usuario, lo que significa que no solo estarás llegando a tus clientes sino también a otro tipo de personas.

Pros y Contras de Estar Disponible en Directorios Locales

Como lo hemos mencionado antes, la presencia en directorios brinda un mejor posicionamiento SEO y es más fácil llegar a clientes que buscan obtener el servicio en ese momento, sin embargo tener toda tu información visible en Internet a veces puede ser un riesgo.

Ventajas

Yelp es uno de los sitios con mayor volumen de visitas actualmente, lo que significa que es imperativo que tu negocio cuente con un perfil en este directorio, de esta manera estarás llegando a nuevos clientes y extendiendo tu presencia a nivel digital.

Las personas que revisan los directorios locales es porque tienen una mayor intención de adquirir el producto o servicio, lo que significa que los contactos que podamos obtener de estos directorios son clientes en potencia.

Home Advisor es la plataforma ideal para los negocios de mejoras de casa, al llegar al sitio el usuario puede definir el tipo de servicio que desea realizar y otros detalles como el material, si se necesita algún tipo de financiamiento o cuando inicia el proyecto, al final está información es enviada a los negocios en base a la categoría y código postal.

Muchos de los directorios locales tienen la opción de agregar nuestro sitio web en la información, lo que es una ventaja al hablar de posicionamiento para nuestra web, ya que los clientes interesados en nuestra empresa irán directamente a nuestro sitio.

La mayoría de directorios tiene categorizadas sus entradas por el tipo de industria, lo que hace más sencillo la búsqueda del usuario, al mismo tiempo que ofrece información precisa en base a su ubicación geográfica.

Desventajas

Aunque estamos centrados únicamente en llegar a clientes y por ello procuramos brindar toda la información posible para un contacto, datos como nuestro correo personal a veces puede ser usado para otros fines por personas que no son clientes. Es posible que más de alguna vez hayas encontrado mensajes sospechosos en tu bandeja de SPAM y en el peor de los casos hayas tenido que cambiar tu información financiera como consecuencia de un acto de phishing.

Las direcciones a veces pueden ser vulnerables, especialmente cuando el negocio solo es virtual, agregar la información  de nuestra ubicación específica nos puede llevar visitas no deseadas o en algunos casos demasiados correos postales con ofertas de empresas de Marketing.

Es posible que algunas vez hayas notado publicidad de otros negocios parecidos al tuyo en tu perfil de Yelp, y aunque esto puede ser incómodo, la única manera de retirarlo es crear un perfil de pago.

En sitios como Home Advisor, donde se compran leads, muchas veces la misma información es enviada a distintas compañías y lo que es peor a veces estos leads no son de calidad. Cuando recibes la información del cliente es posible que este no conteste, pierda el interés o simplemente otra empresa ya haya tomado el trabajo, sin embargo el sitio igual cobrará por este servicio aunque no se haya logrado nada.

La mayoría de programas de pagos en directorios requieren contratos a largo plazo o que son difíciles de dar de baja, incluso algunas personas informan que la atención al cliente al momento de dar de baja es ineficiente y de poca solución y los cargos a pesar de haber sido “cancelados” se siguen reflejando en las tarjetas.

¿Cuántas llamadas de empresas ofreciendo un nuevo servicio recibes al día o a la semana o al mes? Muchas veces es cansado o te llevan a perder llamadas de posibles clientes, en otros escenarios es posible que te llamen haciéndose pasar por tu empresa de Marketing con la intención de obtener datos de tu tarjeta. Por eso desde Interscope Media, cada contacto que hacemos contigo lleva un protocolo de seguridad que tu conoces muy bien.

¿Qué puedes hacer?

La duda resulta, ¿vale la pena todo el riesgo por estar disponible en estos directorios? En este caso, la información que brindemos en nuestro perfil será lo que nos proteja y sobre todo un pensamiento crítico. Al estar en Internet debemos estar conscientes que estamos expuestos a muchas cosas sin embargo, no siempre todo es malo y las buenas prácticas siempre evitarán las situaciones incómodas. 

A pesar de que los directorios puedan ayudarnos con nuestro posicionamiento en línea, un sitio web es de nuestra entera propiedad, ahí los clientes irán directamente por nosotros, no habrá publicidad incómoda de otras empresas y lo mejor de todo es que muchas campañas y servicios de posicionamiento se realizan en un solo pago. Si necesitas ayuda con tu presencia en línea en Interscope Media tenemos la solución, agenda una cita con nuestros especialistas en Mercadeo y llevemos tu empresa a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *