Redes Sociales

¿Qué Está Sucediendo con Facebook?

que_esta_sucediendo_con_facebook

El 4 de octubre pasará a la historia como uno de los peores días, hasta el momento, para Facebook Inc, por un espacio de 6 horas las plataformas sociales de Facebook, Instagram y WhatsApp estuvieron fuera de acceso, causando que cerca de un tercio de tráfico mundial que ellas manejan se viera distribuido en otras redes sociales, que al no esperar a todos estos usuarios empezaran a “caerse” o ralentizar su funcionamiento. 

En palabras de Facebook se debió a un problema al momento que sus protocolos de conexión a Internet actualizaron su conexión con los routers centrales, provocando una interrupción que tuvo un efecto en cascada al dejar “sin sistema” a todo lo relacionado a la empresa, más allá de los servidores donde está la información de las redes sociales, las sedes y sistema de comunicación interno de la compañía dejaron de funcionar, siendo “la causa principal” para que esta caída de redes sociales tomara tanto tiempo en solucionarse.

que esta sucediendo con facebook

Gráfica del momento en que el sistema automatizado que actualiza el BGP que le da Internet a los servidores de facebook tuvo un error y todo se cayo.

Lo que podría ser un problema que sucedió casualmente, y generó pérdidas para las acciones de la compañía e incluso negocios que confían ciegamente en Facebook y no tienen un sitio web, también podría ser una cortina de humo a un problema que le daría mayores pérdidas a Facebook.

Los Archivos de Facebook

Mientras unos seguían de cerca la caída de las redes sociales manejadas por Facebook Inc. y otros desesperados buscaban redes para comunicarse, en el senado de Estados Unidos, Frances Haugen, ingeniería y científica de datos que trabajó como gerente de producto de Facebook, daba declaraciones acerca de la manera en que Facebook Inc decide crecer a toda costa sin importar el daño que haga sobre los usuarios.

que esta sucediendo con facebook

Frances Haugen declarando en el senado de Estados Unidos.

En una serie de archivos, que ella misma filtró el pasado mes de septiembre y fueron publicados por The Wall Street Journal, se encuentran estudios que Facebook realizó acerca de la influencia de las redes sociales en adolescentes y el impacto negativo que causa. El punto de esto no es la verdad obvia, sino que Facebook a pesar de saberlo sigue promocionando el contenido que más daño hace, que el algoritmo, tanto en Facebook como en Instagram, funciona en base a publicaciones que te hacen sentir mal para que pases más tiempo dentro de la plataforma.

Según Facebook, utilizarían su sistema de Inteligencia Artificial para detectar este contenido que es extendido por su algoritmo y le pondrían un alto, sin embargo de acuerdo a Haugen, el mismo estudio de Facebook menciona “que ellos realmente no pueden identificar de manera adecuada el contenido peligroso”.

que esta sucediendo con facebook

Portada de la revista Time días después de la caída de las redes sociales.

A casi una semana de las declaraciones de Haugen, otra ex empleada de Facebook, Sophie Zhang, que ya había realizado declaraciones acerca de la manera en que la plataforma de Facebook es aprovechada abiertamente por gobiernos represivos y autoritarios, especialmente en países pequeños o en vías de desarrollo sin que Facebook actúe de manera inmediata para poner un alto, dijo estar dispuesta a comparecer ante el senado y que ya había enviado información a una agencia de aplicación de ley en Estados Unidos.

A pesar de que algunos casos que ella denunció se pudieron frenar como lo sucedido en países como Azerbaiyán y Honduras, ella declara que “Facebook es muy lento a la hora de actuar contra los abusos de su plataforma” y que muchas veces los pasa por alto.

Cambridge Analytica

No sería la primera que Facebook se ve envuelto en problemas relacionado al uso de la plataforma y los datos de los usuarios, ya sucedió en el 2018, cuando Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, se vio nervioso y tenso ante el senado de Estados Unidos, en el sonado caso de Cambridge Analytics o cómo los datos de 87 millones de personas fueron vulnerados.

que esta sucediendo con facebook

Mark Zuckerberg frente al congreso por el caso de Cambridge Analytica

A pesar de que nunca se aceptó que los datos hayan sido utilizados para favorecer los comicios electorales llevados a cabo en Estados Unidos en el año 2016 o la situación con el Brexit en Reino Unido, Steven Bannon fue uno de los principales inversores de Cambridge Analytica y luego trabajó como asesor del Ex Presidente Donald Trump. 

En la misma comparecencia que se llevó a cabo con respecto a la filtración de datos de usuarios, se tocó el tema de las “Fake News” y como los “Trending Topics” era manipulados manualmente por empleados de Facebook en base a sus intereses e ideología y como restaban manualmente visibilidad a noticias políticas de carácter conservador.

que esta sucediendo con facebook

En esa ocasión Facebook mencionaba que ya no sería posible que ninguna aplicación accediera a los datos de los usuarios y las personas que se vieron afectados estarían siendo notificados.

Responsabilidad Moral

Aunque el senador Richar Blumenthal, dejó una carta abierta para que Zuckerberg comparezca ante el senado de Estados Unidos luego de las declaraciones de Frances Haugen, la posición de Facebook ante las declaraciones de Haugen y Zhang fue restar importancia y minimizar el desempeño y cargo que ambas ejercieron dentro de la compañía. 

Crear leyes que prohíban el uso de una red social no sería una solución inteligente, en palabras de Haugen Facebook e Instagram tienen el potencial para ser una mejor labor social, sin embargo la posición de Facebook y minimizar los problemas que ambas plataformas han generado no está apoyando mucho a lo que pueda suceder o el senado decida aplicar.

Mark Zuckerberg en la portada de la revista time en el 2010

Si algo podemos ver, es que lejos está la red social que se creó en un cuarto de Harvard en el año 2004 y este gigante multimillonario tiene una deuda moral con muchos usuarios, que afecta directamente el futuro de la empresa y como la conocemos actualmente.

Será que dentro de 3, 5 o 10 años ¿seguiremos teniendo esta plataforma o tendrá un perfil menos comercial? Depender de Facebook no es una gran idea y no solo por su situación actual, ¿es necesario recapitular un poco lo que sucedió cuando la plataforma dejó de funcionar el pasado 4 de octubre? ¿y si no hubiese podido restablecerse en 6 horas? ¿y sí deja de tener el perfil profesional? No esperes a que algo pase, invierte sabiamente en tu negocio y dale su propiedad en línea con un sitio web.

Comment (1)

  1. Instagram: Nuevas funciones sobre seguidores - Interscope Media
    March 25, 2022 Reply

    […] Después de un año polémico para Meta como empresa, y las preocupaciones sobre como Instagram es dañino para los jóvenes, Instagram ahora ha lanzado su opción de feed cronológico sin algoritmos para todos los usuarios. […]

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *