Marketing de Contenido

¿Qué tipo de contenido atrae mejor a la audiencia?

tipo_de_contenido_audiencias_

Crear contenido no es solo llenar una hoja con una cantidad de palabras, o explorar en aquellos términos que suenen pomposos y sofisticados. Crear contenido se trata más de lo que a tu audiencia le gusta, con lo que se siente conforme de compartir, leer y aprender. 

Una de las funciones de crear contenido es para concientizar acerca de tu negocio y mejorar la relación y lealtad con tus clientes, pero la mayoría de veces parece que es bastante inútil, por la manera en que el contenido no recibe la aceptación por parte de la audiencia y pasa como algo más.

¿Qué tipo de contenido estás creando?

Lo que quieras contar y la manera en que lo hagas influye en tus resultados, y aquí está la duda ¿Estás creando el tipo de contenido correcto para tu audiencia? Y no solo que cumpla los estándares SEO, sino que el público quiera compartir, etiquetar o vincular en sus artículos. Lo más probable es que ahí esté la falla.

Si quieres crear contenido que tu audiencia comparta y disfrute, prueba formatos como:

Marketing de contenido y SEO

El principal objetivo de Google es satisfacer la intención de búsqueda de los usuarios con el mejor resultado posible, dicho de otro modo, si quieres que Google te posicione en los primeros resultados, crea contenido que informe y entretenga a tu audiencia, la relevancia del contenido es la clave.

Como horizonte para crear contenido, visualiza a tu objetivo, a quienes les quieres hablar y que quieres que ellos sepan, pero sin adentrarnos tanto en el tema de definir audiencia, casi todos los tipos de contenido tienen características que lo hacen destacar como:

  • Enlazable.
  • Que las personas lo quieran compartir con sus conocidos.
  • Genere una opinión.
  • Sea compartible en redes sociales.
  • Presente datos reales.
  • Buena investigación.
  • Imágenes que apoyen el contenido.
  • Evoque emociones.

Muchos de estos pasos implica hacer bien tu trabajo, desde el inicio y apoyarte de cada buen recurso para sacarle el mayor provecho. El marketing de contenido no necesita muchas vueltas, debes encontrar y contactar con tu público objetivo. 

Ahora ya sabes qué tipo de contenido genera interés en la audiencia y qué características debe tener, pero ¿cómo lo creas? Descubramoslo ahora:

Infografías

Las infografías obtienen 3 veces más acciones e interés que cualquier otro tipo de contenido en redes sociales, no es nada extraño que sean una potencia dentro del marketing digital.

A las personas les encanta el contenido visual y este tipo de formato son especialmente útiles cuando se intenta explicar algo o compartir información, de hecho los recursos visuales suelen tener un 65% de retención en el cerebro humano.

Las infografías son claves cuando las acompañas con:

  • Diseños llamativos
  • Información clara
  • Colores vibrantes
  • Títulos y subtítulos en negrita
  • Datos y estadísticas relevantes

Cuando crees infografías, recuerda primero curar la información que quieras compartir, trabaja el concepto de tu mensaje, realiza un bosquejo y crea distintos estilos, también cuida de otros datos como:

  • El logo de tu empresa
  • Fuente de la página web de donde proviene la información
  • Mantén las secciones de texto cortas y atractivas
  • Revisa que todo tenga armonía dentro de la composición
  • Sé el mejor crítico de tu trabajo, trabaja con tiempo y analiza cada detalle antes de ser publicado.

Publicaciones en redes sociales que generen acción

Leerlo es muy obvio, después de todo es lo que queremos, pero ¿cómo lo logras? Si quieres que las personas participen dentro de tu comunidad y contenido, pideselo y crea contenido que te permita interactuar, y no solo al final del copy.

Piensa por ejemplo en preguntas, generalmente hacen que las personas realmente quieran responder y ayudar en ese proceso. A los usuarios de las plataformas de redes sociales les encanta difundir sus conocimientos, que están ayudando en lo que pueden, entonces la clave aquí es pensar algunas preguntas que las personas honestamente puedan y quieran responder.

Podrías preguntar:

  • Preguntas cerradas: que tienen una respuesta simple de “sí” o “no”
  • Opción múltiple: deje que tu audiencia elija entre algunas
  • Preguntas oportunas sobre temas o eventos de actualidad
  • Preguntas para llenar los espacios en blanco
  • Preguntas que definen tu marca: elegir logotipos o diseños

Como buen consejo, quedate dentro del plano de tu negocio, no intentes crear contenido polémico como temas de política o religión.

Instagram ha promovido en los últimos meses una serie de plantillas con “retos” o  “preguntas” en las que muchas personas participan de manera activa, busca algunas que se adecúen a tu marca o te ayuden a mover tu negocio y aprovechalas.

Artículos de opinión y casos de estudio

Los artículos son algunos de los mejores tipos de contenido que puedes crear. Pero solo si se hacen bien. Debido a que son los más comunes, están en todas partes. Y la mayoría no son nada especiales, pero ahí es donde está el reto y hacerlo diferente.

A los seres humanos nos gusta sentirnos únicos y que lo que creamos es especial, todos tenemos nuestras propias experiencias y pensamientos. Y podemos usarlos para crear contenido realmente interesante.

Cuando hablamos de casos de estudios, nos referimos a aquellos ejemplos de cómo nuestros servicios han ayudado a nuestros clientes de una forma u otra. No solo se trata de un video con un testimonio, sino de explicar, contar, ejemplificar, crear una historia de como ha sido todo el proceso.

Tener una opinión en línea no es nada nuevo. La mayoría de las personas comparten sus opiniones en los sitios de redes sociales y a través de testimonios constantemente. Pero la manera en que vas a decirlo es lo que marcará realmente la diferencia.

Entonces, aquí hay algunas reglas que puedes aplicar:

  • Elija un tema oportuno y que domines
  • Crea un título llamativo
  • Muestra tu autoridad en el tema.
  • Agregue hechos desconocidos y un punto de vista único.
  • Mantenlo corto y dulce
  • Sé consciente de tu audiencia y sus puntos de vista.

Whitepapers o investigación basada en datos

A diferencia de los anteriores, estos tipos de formatos requieren mucho trabajo para armarse, pero con un calendario y suficiente tiempo es posible, de hecho crear contenido basado en datos ofrece una tonelada de backlinks para tu sitio.

Mostrar tu experiencia ayudará a generar confianza en clientes potenciales. La creación de contenido lleno de información valiosa puede mejorar el recorrido de tu cliente. Especialmente cuando las personas están en la fase de investigación/aprendizaje.

El contenido basado en datos está lleno de pruebas y respaldo para todas las afirmaciones con estadísticas y hechos. Entonces, la gente sabe que puede confiar en él. 

Uno de los tipos de contenido basado en datos más fáciles que se puede crear es una lista de estadísticas. A la gente le encanta usarlos para demostrar puntos en sus artículos.

Videos y Podcasts

Ambos contenidos de formato interactivo, la clave está en saber contar y transmitir buen ánimo.

El 86% de las empresas ahora usan video marketing. Es una gran parte de los esfuerzos de marketing de la mayoría de las personas. Y si aún no está en tu estrategia de contenido, probablemente lo estés pensando.

Incluso en plataformas visuales como Instagram, el video genera más participación que cualquier otro tipo de contenido. Y hay toneladas de diferentes tipos de contenido de video que puede crear:

  • Seminarios web
  • Entrevistas con expertos de la industria.
  • Gifs divertidos
  • Demostraciones de productos
  • Videos sociales (por ejemplo, Snapchat o TikTok)
  • Detrás de cámaras de tu empresa

Los podcasts también generan altos niveles de participación. Son fáciles de consumir porque la mayoría son como escuchar una conversación. ¡Y participamos y escuchamos conversaciones todos los días! 

Ambos formatos están en demanda y es muy probable que siga en aumento, esto le ayuda a tu audiencia a poner voz y cara a lo que ya conocen de tu empresa, al igual que crear una audiencia leal.

Memes en redes sociales

Los memes surgieron de la nada. Y en lo que respecta a los diferentes tipos de marketing de contenido, están bastante disponibles. Básicamente, son imágenes o videos con texto en la parte superior. Sobre todo de la cultura pop. Suelen ser divertidos, y los mejores se vuelven virales.

Los memes se pueden compartir por naturaleza. Bueno, están destinados a ser de esa manera y en términos de aumentar el compromiso, son una obviedad.

Los memes te ayudan a relacionarte con tu audiencia. Pueden traer un sentimiento de comunidad porque todos están en “la misma broma”. Y todos quieren estar entretenidos en las redes sociales.

Sin embargo, como todo en internet y más en redes sociales debes de tener cuidado si quieres usar este tipo de contenido, por ejemplo asegúrate de las siguientes características:

  • No seas ofensivo (¡hay una línea muy fina!)
  • Escribe con la voz de tu marca
  • Todo el mundo ama los clásicos
  • Crea originales específicos para tu nicho
  • Salta a los temas de moda

Crea contenido que le guste a tu audiencia

Tu estrategia de Marketing de contenido debe involucrar muchos tipos diferentes de contenido, pero siempre buscas que el conocimiento de tu marca se extienda, por lo que necesitas la participación de tu público objetivo.

Recuerda, puedes contar con estos tipos de contenido:

  • Infografía 
  • Publicaciones en redes sociales que generen acción
  • Artículos de opinión y casos de estudio
  • Whitepapers o investigación basada en datos
  • Videos y Podcasts
  • Memes en redes sociales

Prueba cada uno y descubre con cual tu audiencia interactúa y participa más.

En Interscope Media siempre te ofrecemos los mejores consejos para hacer crecer tu negocio. Siguenos en nuestro blog, Facebook e Instagram para mantenerte al día de nuestros tips y noticias que impulsen tu negocio a llegar a su máximo potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *