Los filtros no solo son divertidos, sino que también hay oportunidad para los negocios en esta tendencia. Las empresas pueden aprovechar el realismo de este filtro para crear anuncios más efectivos y atractivos para su público. Al utilizar Deepfake, las marcas pueden crear anuncios en los que sus productos o servicios se presentan de una manera más dinámica y emocionante, podrían simular que Morgan Freeman promociona su producto o servicio, haciéndolo de una manera divertida.
Otro ejemplo, una empresa de moda podría utilizar el filtro para crear vídeos en los que los clientes puedan verse a sí mismos con diferentes looks, lo que les permitiría tener una idea más precisa de cómo se verían con las prendas en cuestión.
Es importante tener en cuenta que, como con cualquier tecnología, es necesario utilizar el filtro de manera responsable. Los negocios deben asegurarse de que su uso del filtro sea ético y no engañe a su público de ninguna manera. También es importante tener en cuenta la privacidad de los usuarios y asegurarse de que no se comparta información personal sin su consentimiento.
En la era de las redes sociales, las imágenes y videos son una herramienta poderosa para el marketing de cualquier negocio. Ésta es una oportunidad interesante para los negocios que buscan ser creativos e impactar a su audiencia.
Si quieres estar al tanto de lo último en tendencias de redes sociales, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube, Twitter y TikTok.