Marketing Digital Redes Sociales

¿Realidad o ilusión? Los filtros realistas de TikTok que son tendencia.

TikTok, la popular red social de vídeos cortos, ha lanzado filtros fuera de serie que han causado sensación entre sus usuarios debido a su enorme realismo. 

En este blog te hablaremos de cada uno y cómo podemos aprovecharlos en tu estrategia de marketing.

Filtro Bold Glamour

Uno de ellos es ‘‘Bold Glamour’’ Este filtro es conocido por su capacidad para hacer que los usuarios se vean más glamurosos y elegantes. Al aplicar el filtro, se ajustan los niveles de brillo, contraste y saturación, lo que da como resultado una imagen más vibrante y llamativa. Además, el filtro también suaviza la piel y puede aclarar o colorear los ojos.

El efecto final es similar al que se lograría al aplicar maquillaje o hacer una sesión de fotos con iluminación profesional. Lo más sorprendente es que no es como todos los filtros, puedes notar que en otro filtro, si pasas la mano sobre tu cara, el filtro se sobrepone sobre el objeto que obstruya tu cara, mientras que Bold Glamour se adhiere sorprendentemente a tu cara y no hay nada que lo quite.

Prueba el filtro aquí

Filtro Deepfake

Por otro lado, también tenemos el filtro, llamado “Deepfake”, utiliza la tecnología de inteligencia artificial para crear vídeos en los que el usuario puede parecerse a cualquier persona, desde celebridades hasta personajes de ficción.

Aunque la tecnología de Deepfake ha sido objeto de controversia debido a su potencial para ser utilizada para engañar o manipular a las personas, TikTok ha lanzado este filtro de una manera creativa y lúdica, permitiendo a los usuarios experimentar con sus looks y compartir vídeos divertidos con amigos y seguidores.

Prueba el filtro aquí.

Los filtros como estrategia de marketing

Los filtros no solo son divertidos, sino que también hay oportunidad para los negocios en esta tendencia. Las empresas pueden aprovechar el realismo de este filtro para crear anuncios más efectivos y atractivos para su público. Al utilizar Deepfake, las marcas pueden crear anuncios en los que sus productos o servicios se presentan de una manera más dinámica y emocionante, podrían simular que Morgan Freeman promociona su producto o servicio, haciéndolo de una manera divertida.

Otro ejemplo, una empresa de moda podría utilizar el filtro para crear vídeos en los que los clientes puedan verse a sí mismos con diferentes looks, lo que les permitiría tener una idea más precisa de cómo se verían con las prendas en cuestión.

Es importante tener en cuenta que, como con cualquier tecnología, es necesario utilizar el filtro de manera responsable. Los negocios deben asegurarse de que su uso del filtro sea ético y no engañe a su público de ninguna manera. También es importante tener en cuenta la privacidad de los usuarios y asegurarse de que no se comparta información personal sin su consentimiento.

En la era de las redes sociales, las imágenes y videos son una herramienta poderosa para el marketing de cualquier negocio. Ésta es una oportunidad interesante para los negocios que buscan ser creativos e impactar a su audiencia.

Si quieres estar al tanto de lo último en tendencias de redes sociales, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube, Twitter y TikTok.



Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *