
Sí algo sabemos de las redes sociales es que su buen uso puede potenciar al máximo nuestra presencia y llegar a nuevos clientes, sin embargo cada plataforma funciona distinto y responde a distintos sectores demográficos.
Unas nos pueden ayudar con atraer tráfico a nuestra web, otras a interactuar más con los clientes y humanizar la marca y por supuesto otras nos ayudan a mostrar nuestra parte profesional que unida a nuestro sitio web pueden consolidar nuestra imagen en línea. Anteriormente analizamos cuatro redes principales que nos ayudan a ir captando clientes, pero ¿Qué otras tenemos y cómo van a funcionar con nuestra empresa?


LinkedIn es la red profesional más grande del mundo, funciona como un curriculum permanente y actualizado. En esta red encontraremos a profesionales, estudiantes y licenciados con la intención de compartir contenido educativo o buscar empleo.
Nuestro perfil de empresa, nos puede ayudar a lograr comunicarnos con socios o posibles interesados en crear relaciones con nuestra compañía. Las personas que sigan nuestro perfil serán los principales consumidores de nuestro contenido y de esta manera conocerán la calidad del mismo.


Es una aplicación de red móvil al igual que Instagram, es decir que los usuarios activos, poco más de 498 millones, tienen acceso desde cualquier lugar y cualquier momento. Aunque presenta un formato de uso informal, te permite generar expectativas para tus clientes.
Lo puedes usar con tu marca para humanizarla, mostrar lo que sucede detrás de cada proceso o como se realiza. El detrás de cámara de un evento, los procesos para crear una nueva receta, generar expectativa en el diseño de un jardín y al ser un contenido que expira en poco tiempo, generas que los usuarios estén pendientes de todo el proceso y conozcan muy bien la calidad de tu trabajo.


La red perfecta para generar tráfico a nuestro sitio web, al igual que Instagram funciona de manera visual sin embargo acá si puedes agregar enlaces. Las personas usan Pinterest para obtener inspiraciones o conocer productos, la calidad de tu foto o resultado más un buen blog crearán tráfico orgánico a tu sitio.
Crear pines enriquecidos ayudará a tu posicionamiento, puedes mostrar información adicional incluidos detalles de productos, en el caso de restaurante recetas y ubicaciones para que puedan localizarte de esa manera.


¿Usarla o no usarla? Hablamos de una red social basada en compartir videos musicales cortos que pueden responder a tendencias o desafíos entre los usuarios.
La aplicación ha venido evolucionando en su propósito por incluir empresas, actualmente desde la sección de biografía puedes agregar datos sobre tu empresa y el sitio web, o activar campañas de publicidad.
TikTok suele pasar desapercibida por su perfil demográfico, poblado mayormente por jóvenes entre 16 y 24 años, sin embargo hablamos del nicho que tendrá mayor poder adquisitivo en las próximas décadas, gracias al marketing de Influencers. El reto en TikTok, es poder mostrar un producto y servicio animado, humanizar la marca y mostrar resultados.
Conoce La Red y Ve Por Ella
Antes de crear un perfil conoce muy bien la red social, a quienes encontrarás y lo que tu campaña de Marketing logrará con su inclusión.
No adaptes la red social a tu contenido, sino tu contenido a la red social. Recuerda que son públicos distintos y cada uno consumirá tu producto desde su experiencia.
Incluir redes en tu plan de Marketing ayudará a tu empresa a lograr reconocimiento y posicionamiento. Comunícate con los expertos de Interscope Media y creemos juntos tu estrategia de Marketing para redes sociales.