
Si alguien hace 12 años nos hubiese dicho que podríamos hacer compras por medio de Facebook o Twitter, que eran el boom en ese momento, posiblemente no le hubiésemos creído, sin embargo, en los últimos años, las redes sociales han cambiado la manera en que adquirimos y descubrimos productos.
Con miles de millones de usuarios activos diarios, ahora son el lugar perfecto para que las empresas vendan productos. Y a su vez, el sitio ideal para que los consumidores interactúen con las marcas sin someterse a folletos brillantes y anuncios de radio ruidosos.
Si buscas saber como puedes aprovechar tu presencia en redes sociales para vender tus productos o servicios, estás en el sitio correcto. Sigue leyendo en nuestro blog para saber más información.
Tendencias de e-commerce en redes sociales para 2022
Chatbots en Facebook Messenger
Imagina una tienda de abarrotes donde puedas hacer todos tus compras mientras viajas, y en esta interacción puedes recibir las respuestas a todas tus preguntas y entender el mar de productos que la empresa ofrece.
¡Esta situación no está lejos de lo que ofrecen los chatbots! Los chatbots pueden ayudar a las empresas a brindar una experiencia más personalizada. Y como el 66 % de los clientes quiere que las marcas satisfagan sus necesidades individuales, se alinea bien con la experiencia de compra que desean los consumidores.
Los chatbots se sienten como el siguiente paso natural para dar vida a la conveniencia tan esperada.
Botón "Comprar ahora" de Twitter
Twitter solía tener un botón “Comprar ahora” que permitía a los clientes comprar un producto directamente desde un tweet. Pero recientemente, Twitter anunció que comenzaría a probar una nueva función de compras que permitiría a algunas marcas estadounidenses ofrecer compras en la plataforma.
Como se ve en el siguiente ejemplo, junto con el botón ‘Comprar’, la nueva tarjeta de comercio electrónico de Twitter tiene un título y un código de producto. La tarjeta también puede enumerar los detalles de precios y mostrar la información procedente de la página del producto correspondiente en el sitio de la marca.

Presentación de compras en Twitter
Dado que aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo, es posible que este ejemplo no indique realmente lo que Twitter podrá hacer algún día.
Etiquetas comprables de Instagram
Las etiquetas de compras de Instagram pueden simplificar el proceso de comunicación entre empresas y clientes.
Con esta función, puedes etiquetar productos directamente en las imágenes y videos que compartes. Estas etiquetas contienen toda la información necesaria sobre el producto, incluida la descripción, las características, el precio y un enlace de compra al sitio del vendedor.

Presentación de catálogo de Instagram
Como puedes ver en el ejemplo anterior, la publicación que se puede comprar tiene el icono de la bolsa y el texto “Ver productos”. Puedes tocar la imagen para ver tarjetas de descripción breve con los nombres y costos de los productos.
Contenido generado por el usuario
Los compradores prefieren el contenido visual e interactivo al contenido tradicional. Según las últimas estadísticas de redes sociales, el 68% de los clientes prefieren interactuar con imágenes. El contenido generado por el usuario puede brindar la prueba social visual que los compradores en línea desean.
Un inconveniente de las compras en línea es que los clientes no pueden experimentar físicamente un artículo antes de comprarlo. Aquí es donde entran las imágenes auténticas y los comentarios y reseñas generados por otros usuarios que han usado el producto
Trabajo con Influencers
Asociarse con microinfluencers e invertir en marketing de influencers desempeñará un papel fundamental para qué las marcas y los minoristas amplíen su alcance en las redes sociales. Esto se debe a que la mejor manera de llegar a nuevas audiencias es asociándose con alguien que ya tiene su atención.
Actualmente, el 82 % de los compradores tienen más probabilidades de adquirir un producto recomendado por un microinfluencer. Por lo tanto, en 2022 y más allá, las empresas más grandes dependerán de los microinfluencers para las ventas.
Comercio Social
El comercio social es el proceso de vender productos directamente a través de las redes sociales. Permite a las marcas crear experiencias de comercio electrónico perfectas directamente dentro de cada plataforma.
Puedes llegar a los consumidores donde están, ofrecer experiencias de compra sin fricciones y aprovechar el auge del comercio electrónico con el comercio social.
Tik Tok
Aunque TikTok ya ha superado los mil millones de usuarios activos, su principal desafío aún radica en la monetización efectiva. Por lo tanto, para competir, TikTok necesita facilitar el comercio electrónico y las asociaciones de marca y aumentar su potencial de ganancias.
TikTok ya está trabajando para obtener contenido patrocinado a través de Creator Marketplace. Los usuarios pueden esperar encontrar aún más opciones de comercio electrónico en la aplicación a lo largo de 2022.

Presentación de catálogo de TikTok
En la actualidad, puede usar TikTok para ventas y generación de clientes potenciales específicos y atraer a su audiencia. Incluso la NBA está aprovechando TikTok para atraer a su público objetivo.

Botones de "Comprar" de YouTube
YouTube ha estado ofreciendo a los anunciantes botones de compra de “clic para comprar” en los videos. Ahora está probando una nueva función que permite a los usuarios comprar productos que ven en videos directamente desde la plataforma.
Según Youtube, esta función permitirá a los espectadores obtener información relevante y opciones de compra de productos en videos.
Los espectadores verán una lista de productos destacados cuando hagan clic en el ícono de la bolsa de compras. Verán el ícono en la esquina inferior izquierda del video. Desde aquí, podrán descubrir la página de cada producto y encontrar más información, videos relacionados y lugares para comprar el producto.
Como dato: sí deseas utilizar esta función, deberás asociarte con un creador aprobado. Luego, puedes ayudarlos a crear videos atractivos para las redes sociales que presenten su producto.
Consejos para adoptar las nuevas tendencias de las redes sociales
¿Necesita ayuda para adoptar estas tendencias en su marketing? Usa estos consejos para aumentar tu presencia, conectarte con personas influyentes y obtener más tráfico y participación.
Elige tendencias que se alineen con tu audiencia
Las tendencias y estrategias de marketing siguen evolucionando. Algunas tendencias estarán de moda, mientras que otras no. Naturalmente, debes verificar si la plataforma de tu público objetivo se alinea con tu marca antes de desarrollar una estrategia para ella.
Además, asegúrate de elegir plataformas que se alineen con tu audiencia. Por ejemplo, más de la mitad de la población mundial de Instagram tiene 34 años o menos. Si estuviera vendiendo a personas mayores de 50 años, es posible que una campaña de Instagram no llegue a ellos.
Aumenta las ventas con ofertas exclusivas de redes sociales
Ofrecer cupones y descuentos exclusivos a tus seguidores es una tendencia popular de promoción en las redes sociales. Y por una buena razón: lo ayuda a incentivar a las personas a las que les gusta o lo siguen en las cuentas de las redes sociales para que realicen una compra. También te ayuda a llegar a un público más amplio.
Además, puedes intentar publicar tus ofertas en cada plataforma para asegurarte de que toda tu audiencia las vea. Asegúrate de agregar un llamado a la acción claro y un hashtag para un mayor alcance.
Crea una tienda de redes sociales
Una tienda social puede ofrecerle a su marca la oportunidad de interactuar con los clientes y moldear la forma en que los clientes perciben un producto, servicio o misión.
Por ejemplo, si usas las páginas de la tienda de Facebook, podrás crear una página de la tienda y seleccionar tus colecciones de productos. Dado que estas páginas se cargan rápido y no obligan a los usuarios a abandonar la aplicación para completar su compra, mejorando la experiencia.
Llevemos tu negocio al siguiente nivel
Las redes sociales ofrecen un sinnúmero de opciones para ayudarte con tus objetivos de Marketing en redes sociales. Los medios tradicionales se han ido trasladando lentamente a las redes sociales durante la última década, y ahora tenemos toda una gama de nuevas tendencias que han ocupado su lugar en el ciclo de publicidad.
Desarrollemos juntos una estrategia para tus redes sociales, puedes comunicarte con nuestros especialistas en marketing a los números: 855-223-3181 o 855-223-3181 y llevemos juntos tu negocio a su verdadero potencial.