Marketing Digital

SEO o PPC: ¿Qué estrategia es mejor?

El objetivo de cada negocio que se encuentre en el ámbito digital es crecer, expandir su presencia en línea, obtener autoridad, interactuar con su audiencia o llegar a nuevos clientes y para ello existen dos maneras de lograrlo: Ya sea que se apliquen distintas estrategias para lograr posicionamiento orgánico por medio del SEO o que cree una campaña de publicidad en línea para lograr posicionamiento pagando por ello, que sería con una estrategia de PPC. 

Hasta el momento, sin importar que estrategia de Marketing Digital se vaya a trabajar es necesario optimizar y mejorar el desarrollo de nuestro sitio web, en primer lugar porque el SEO funciona de esa manera si o si nuestro sitio web debe ser de carga rápida, optimizado para dispositivos móviles, trabajar con palabras claves y en el segundo caso con una estrategia de PPC porque a pesar de que vayamos a pagar para obtener posicionamiento, si nuestro sitio es de carga muy lenta o el contenido no es de calidad simplemente nuestra web no tendrá ninguna relevancia para los motores de búsqueda.

Creatividad, Originalidad y Atención al detalle

Las campañas de posicionamiento sea de forma orgánica o publicidad responde siempre al mismo objetivo: contenido de calidad, que responda la duda del cliente, y que en pocas palabras todos sus elementos puedan funcionar en perfecta armonía. La ley de “menos es más” acá se aplica en todos los sentidos y sobre todo la calidad de nuestro material, sea multimedia o escrito.

Nuestro contenido debe ser capaz de responder la duda de nuestros clientes o brindar una solución óptima, y por ello los títulos son un factor al cual se debe de brindar mucha atención, por ejemplo en el caso de una campaña por publicidad o de un contenido para generar visitas a nuestro sitio web, sí nuestra empresa se encarga de realizar trabajos con techos el título “Reparación de Techos en Virginia” nos parezca una excelente idea sin embargo, es posible que la persona que haga la búsqueda esté interesada en techos residenciales y nuestro artículo o publicidad está relacionada a techos comerciales o viceversa, en dicho caso hay que ser “casi específico” porque igual títulos muy cerrados es posible que no nos generen mucha interacción o posicionamiento.

PROS y CONTRAS de cada estrategia

Hasta el momento ambos tipos de campaña guardan cierta estructura que funciona casi igual, entonces ¿dónde está la diferencia? ¿Por qué trabajar una y la otra no? ¿En qué momento aplico cada estrategia?

SEO

PRO

  • Los Clics son gratuitos
  • Los resultados orgánicos aparecen 24/7
  • Puedes orientar de manera rentable las palabras claves en todo tu embudo de ventas
  • El SEO es una estrategia más rentable a largo plazo
  • No pierdes visibilidad fácilmente
  • CONTRAS
    Tomará tiempo ver los resultados del aumento de la autoridad de tu sitio.
  • Necesitarás un equipo especializado de SEO técnicos, creadores de contenido y creadores de enlaces.
  • No controlas los algoritmos de Google y los cambios se implementan regularmente.
  • No hay garantías de que tu estrategia superará a tus competidores. 

PPC

PRO

  • Obtendrás resultados casi instantáneos.

  • Tus anuncios pueden aparecer arriba de los listados orgánicos.

  • Puedes optimizar tus anuncios con extensiones.

  • Necesitarás un equipo pequeño comparado con uno de SEO.

  • Puedes colocar los anuncios directamente a tu público objetivo.

  • Obtendrás una gran cantidad de información y datos.

CONTRAS

  • Cada clic en tus anuncios te costará dinero.
  • Necesitarás una mayor inversión inicial para comenzar.
  • Pagarás tanto por los clics como por el manejo de tus campañas.
  • Cuando dejes de promover perderás visibilidad.

 

Ahora tenemos una idea más detallada de cada campaña y su función. La diferencia entre cada tipo de estrategia radica en su:

-Rápidez de alcance, ya que el SEO toma más tiempo en lograrlo a diferencia de pagar por publicidad. 

-Mantener posicionamiento, una vez que dejas de pagar por publicidad tu sitio pierde visibilidad, sin embargo con una estrategia SEO bien desarrollada tu sitio podrá seguir apareciendo en los resultados de búsqueda. 

-Valor, a pesar de que con SEO “no estás pagando” a Google por posicionamiento si debes pagarle a alguien para que realice la estrategia sin embargo es un costo casi menor comparado a lo que podría aplicarse con una estrategia de publicidad en línea.

¿Cuál es la mejor opción?

Decidir por un tipo de campaña dependerá totalmente de nuestros objetivos como empresas, si queremos llegar ya mismo a clientes o queremos ir desarrollando primero la presencia de nuestro sitio en línea.

Una buena práctica sería empezar por una estrategia SEO, ¿por qué? porque vas generando posicionamiento en los resultados de búsqueda, llamas la atención de los buscadores por tener contenido de calidad creado en tu web, al mismo tiempo que ya has trabajado todos los aspectos técnicos de tu sitio relacionados a código y palabras claves, técnicamente porque ya tendrías listo tu sitio y la experiencia para crear una campaña de publicidad que explote todos los recursos que ya venías trabajando, sin embargo depende grandemente de los objetivos comerciales para tu negocio y el presupuesto. 

¿Estás interesado en mejorar el posicionamiento de tu web y llegar a nuevos clientes? En Interscope Media podemos ayudarte a lograr tus objetivos, contamos con paquetes de estrategias SEO y PPC para tu sitio web, puedes consultar a tu especialista en mercadeo asignado o recibir una consulta gratuita para tu sitio llamándonos a los números: 855-223-3181 o al 855-223-3181. En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *