
Considerar nuestro desarrollo en línea se puede ver pausado por el miedo a no creer que lograremos el alcance deseado o que nuestra presencia no podrá con la de grandes empresas, sin embargo, una de las ventajas fundamentales del marketing en Internet, y del SEO específicamente, es que puede permitir que las empresas de todos los tamaños compitan de manera más efectiva, reduciendo el impacto de las diferencias de presupuestos.
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) deben apuntar a ganar terreno a los competidores más grandes en el mismo espacio digital y maximizar las oportunidades de ser una entidad más en línea, los buscadores ofrecen la facilidad de que todo negocio digital pueda publicitarse y que en base a las mejores prácticas obtenga un buen posicionamiento.
Elementos Básicos que Debes de Tener para tu estrategia SEO
El valor de una buena estrategia SEO radica en conocer tus fortalezas, la de tus clientes y sobre todo aplicar las mejores prácticas para mejorar la presencia de tu sitio, tenemos algunas recomendaciones que puedes seguir, así que démosle un vistazo.
Conviértete en la voz experta en tu nicho
Aprovecha la oportunidad ideal de posicionar tu negocio en base a tu experiencia y la calidad de tu trabajo, ya sea por medio de tu atención al cliente o del resto del personal que sea clave en este ámbito.
En tu sitio web, debes brindar una imagen creíble, confiable y real, esto estará validado con las reseñas que puedas tomar de tus clientes actuales, como pequeña o mediana empresa cuentas con el factor de que estás cerca de audiencia por lo cual puedes nutrir la relación de tus clientes con tu compañía y crecer de forma presencial y optimizar la presencia online.
Hay algunas ventajas que una PYME tiene sobre una empresa más grande, como:
- Menos burocracia y barreras internas para acceder antes a la conversación.
- Las formas de trabajo establecidas y orientadas a las personas a menudo son necesarias para que funcionen las marcas más pequeñas.
- La experiencia genuina fuera de línea dentro de la comunidad se puede adaptar para obtener ganancias en línea.
- Opinión real y oportunidades para compartir comentarios abiertos.
- Agilidad para adaptar enfoques y asumir mayores riesgos con prueba y error respaldados por datos.
Es increíblemente desafiante para las entidades más grandes tener una voz auténtica dentro de la comunidad en línea, y esto proporciona una ruta fantástica al mercado para las PYMES.
Haz bien lo básico
El término “conceptos básicos” puede tener numerosas connotaciones, pero en el SEO de pequeñas empresas, el tiempo, recursos y presupuestos pueden representar algunas limitaciones al momento de aplicar algunas tendencias, por eso es importante respaldar aquellos factores ya conocidos que impactan en el SEO y en el éxito de nuestra estrategia.
Dentro de los concepto básicos que debemos priorizar para nuestro buen desarrollo se encuentran:
- Acceso a contenido clave: ¿Con qué facilidad las personas pueden encontrar, digerir y convertir las piedras angulares de su contenido?
- Experiencia del usuario: ¿Qué tan rápido se carga su contenido y hay distracciones innecesarias que impidan que el usuario avance?
- Barreras técnicas: ¿Facilita que los motores de búsqueda comprendan, indexen y clasifiquen su contenido?
- Comprensión de la página: ¿Cómo puede reforzar el tema del contenido y fortalecer las señales que envía a los motores de búsqueda en función de los encabezados, las URL, los enlaces internos y otras señales de la página?
- Jerarquía de contenido: cuando observa la navegación de su sitio web y los elementos de acceso al contenido de apoyo (navegación secundaria, pie de página, etc.), ¿qué tan intuitivamente y fácil puede alguien acceder a sus páginas más importantes?
- Tipos de contenido mixto: ¿Facilita la clasificación de su contenido para todos los tipos de resultados de búsqueda relevantes (imágenes, videos y otros)?
- Cobertura de contenido integral: ¿Alguien puede tener una comprensión completa de un tema sin salir de su página? ¿Hay mejores ejemplos de contenido disponible que lógicamente deberían funcionar mejor que el suyo?
- La ventaja local: ¿Puede aprovechar su ubicación para mejorar su reclamo de éxito de SEO más que otras marcas nacionales, regionales o globales?
Creación de autoridad con contenido creíble
Las empresas más pequeñas tienden a tener un conocimiento profundo de su audiencia. Cuando esto se combina con SEO y una mentalidad basada en la evidencia para la creación de contenido, puede brindar beneficios de marketing sustanciales.
La creación de contenido digital de alto rendimiento es necesario para el crecimiento de nuestra presencia en línea y sobre todo para lograr ser referencia entre nuestro sector y nuestro público. Un gran contenido requiere experiencia, energía y un esfuerzo continuo para generar el potencial óptimo a partir de él.
El contenido autorizado normalmente creíble tendrá:
- Mérito inherente y tangible a la audiencia.
- Propósito independiente y mayor utilidad por encima de los ejemplos de la competencia.
- Opinión, datos y conocimientos únicos que coinciden estrechamente con su experiencia y nicho.
- Relaciones públicas y valor mediático; especialmente para publicaciones locales.
- Autoría sólida y confiable dentro de la ideación y creación de contenido.
- Capas de impacto para múltiples tipos de personas.
- Reutilización de contenido mixto para apuntar a diversas preferencias del usuario.
- Mensajes fáciles de acceder, digerir y bien promocionados.
Ten en siempre tus objetivos en mente
Nuestro plan de crecimiento online no debe de escaparse de nuestra vista, por ello es importante mantener los objetivos centrados e ir alcanzando uno por uno en su debido momento.
Como vimos, una buena manera de trabajar nuestra campaña SEO es empezar desde nuestras ventajas, de la proximidad con nuestros clientes y conocerlos y en base a ello crear relaciones que permitan tener una buena referencia de nuestro trabajo y atención, al igual que conocer sus dudas para esta manera crear contenido de valor que aporte a nuestra comunidad.
¿Buscar trabajar una estrategia SEO para tu pequeño negocio? En Interscope Media tenemos la solución. Comunícate con nuestros especialistas en mercadeo a los números: 855-223-3181 o al 855-223-3181, conoce nuestros planes y háblanos de tu negocio y tus clientes, estamos más que seguros que tenemos la mejor propuesta para llevar tu negocio a su máximo potencial.