Negocios Offline

Software para Pymes, el secreto del éxito

software-para-pymes-banner

Las empresas actuales, por muy pequeñas que sean, llegan a un mundo empresarial complejo y sofisticado en el cual deben adaptarse por medio de software para pymes.

Si bien es cierto, no todos los negocios necesitan el mismo tipo de software, si necesitan uno que ayude con la gestión del tiempo en actividades automáticas.

Beneficios de apostar por un software de pymes

Un software de gestión de pymes otorga múltiples ventajas al digitalizar los procesos más rutinarios. Así, permite centrarse en lo realmente importante.

Principales ventajas de un programa de gestión de pymes:

software-de-gestion-de-traeas-en-negocios
  • Menores costes y mayor rapidez, gracias a la automatización de tareas.
  • Más publicidad, más clientes y expansión internacional, gracias a Internet.
  • Mayor competitividad en el mercado.
  • Aumento de la productividad de empresa.
  • Ahorro en espacio, al digitalizarse archivos y documentos.
  • Servicio al cliente más personalizado y eficiente.
  • Autoconocimiento de empresa, gracias a las herramientas de análisis digital.
  • Mejor comunicación, tanto interna como externa.
  • Mejor imagen de empresa, más dinámica y actual.

Una solución con base a tus necesidades

Actualmente, existen distintos tipos de software que facilitan tanto el proceso comercial y seguimiento de clientes como procesos productivos y muchas veces sin invertir gran capital.

En este sentido, podemos dividir este tipo de herramientas en dos grupos específicos: 

CRM (Customer Relationship Management): Se enfoca en la mejora de la gestión comercial de las empresas en desarrollo.

ERP (Enterprise Resource Planning): Se encarga de optimizar la producción y productividad de la empresa.

CRM (Customer Relationship Management):

Un CRM es una herramienta de gestión de relación entre cliente y empresa, lo que permite analizar y conocer todo lo que se realiza a lo largo de su ciclo de vida con la empresa.

En otras palabras, es la recopilación de todos los datos importantes.

El CRM permite a las PYMES gestionar de manera más ordenada el almacenar emails, notas, eventos, tareas, documentos, etc.

¿Qué realiza un CRM?

Cuando tenemos nuestros primeros clientes, desarrollar relaciones cercanas con ellos es muy fácil, conocer sus necesidades y darles seguimiento oportuno y atento.

Pero, cuando el negocio va creciendo de 10 clientes a 100, ya dar seguimiento, no es tan fácil, es ahí donde un CRM es clave.

Un CRM te permite organizar toda la información de tus clientes para conocer sus necesidades, seguimiento y proyectos, lo que es crucial para un buen servicio.

Un CRM realiza funciones como: 

  • Seguimiento del proceso comercial
  • Gestión de oportunidades de venta
  • Control de roles, actividades, registros, productos, pedidos, etc.
  • Marketing (redes sociales, emails, página web, campañas, etc.)
  • Comunicación con los clientes
  • Presupuestos, facturaciones, inventarios.
  • Informes, estado de la empresa
CRM-manejo-con-clientes-software

ERP (Enterprise Resource Planning)

Ahora bien, cuando se habla de un ERP, se enfoca más en la optimización de procesos productivos de la empresa o mejorar la rentabilidad del trabajo. 

Esta herramienta está pensada para abarcar todas las áreas de una empresa: contabilidad, pedidos, proveedores, logística, RRHH, etc. 

Se podría que un ERP es más completo y específico, pero también más complejo, pues requiere una configuración más especifica dependiendo de la necesidad de cada empresa.

¿Qué hace un ERP?

Un ERP realiza las tareas necesarias para optimizar de la mejor manera posible los procesos productivos de la empresa, el ERP realiza tareas como:

  • Control de cobros, presupuesto y facturación automática
  • Procesos: flujos de trabajo, notificaciones, etc.
  • Automatización de pedidos de proveedores y envíos a clientes
  • Logística, gestión de incidencia
  • Gestión de proyectos: desarrollos, tareas, asignaciones, etc.

Como elegir el mejor Software de Pymes para mi negocio

La decisión de implementar o no un software de gestión depende de los distintos factores y necesidades de las empresas.

Generalmente, estas tienen que tener claro los indiciadores o sectores que quieren mejorar.

Es recomendable implementar un CRM cuando la empresa adquiere más cliente de los que puede gestionar.

Es recomendable implementar un ERP cuando los procesos productivos requieran una cantidad de tiempo mayor y así mejorar las ventas del producto o servicio.

software-y-analisis-de-rendimiento-con-clientes

Hay que tener claro que sin importar cuál se elija, estas herramientas crecen de acuerdo a como lo hace la empresa, pues suponen un proceso de adaptación. 

Si es un gran crecimiento, se necesitará un software que optimice los procesos y pueda abarcar la demanda que se tenga en el momento.

También se puede personalizar de acuerdo a las necesidades, funciones y características que sean oportunas para que todo esté en correcto funcionamiento. 

Una solución para gestionar el desarrollo de tu negocio

Sin duda, los CRM y ERP son un plus para las PYMES, pues son software que optimizan y mejoran el trabajo para las empresas en crecimiento.

Definir las áreas de oportunidad de tu negocio, permitirá definir cuál software elegir y adquirir en el mercado actual.

Recuerda que estar en constante innovación para brindar un mejor servicio es algo indispensable para no quedarte por detrás de tus competidores.

Aprende en nuestro blog más tips sobre como mejorar el desarrollo de tu negocio. 

Estamos también en Facebook, Instagram y YouTube. Puedes encontrar más contenido para el crecimiento de tu negocio.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *