Marketing Digital

Tipos de negocios que debes conocer: Por suscripción

negocios

Los modelos de negocios por suscripción son beneficiosos para muchas organizaciones porque fomentan el éxito del cliente y mejoran la retención de compradores.

Hoy en día, los modelos de suscripción se utilizan en casi todas las industrias. Empresas en crecimiento como plataformas de streaming, educación, entretenimiento han estado utilizando un modelo de ingresos basado en suscripciones durante años con mucho éxito. ¿Las buenas noticias? Tu empresa también puede.

En esta publicación, analicemos qué es un modelo comercial de suscripción, como funcionan, qué tipos de modelos existen y mucho más, continúa leyendo nuestro blog para descubrirlo

¿Qué es el modelo de negocio de suscripción online?

El modelo de negocio online de suscripción consiste en la venta de productos (contenido, marcas, etc.), y servicios a clientes de un nicho definido, todo a cambio de una cantidad o cuota definida en un plazo ya establecido (mensual, anual, etc.).

Este modelo de negocio es usado desde hace bastante en los negocios tradicionales como lo son (gimnasios, educación, etc.), pero con la expansión del internet y el aumento del uso de este, el modelo de suscripción online ha aumentado de manera digital, por ejemplo, desde plataformas de streaming hasta aplicaciones de envíos a domicilio.

Cómo funciona un modelo de suscripción

En un modelo de suscripción, a los clientes se les cobra de forma recurrente por un producto o servicio. Ellos eligen por cuánto tiempo y con qué frecuencia quieren recibir cada oferta, y la mayoría de las suscripciones brindan la opción de renovar o cancelar en cualquier momento.

Piensa en una suscripción como un contrato entre usted y el cliente. El cliente acepta pagar por un producto o servicio por un período de tiempo y la empresa cumple con esa oferta siempre que el cliente complete sus pagos recurrentes. Cuando finaliza el contrato, el cliente tiene la opción de renovar o cancelar su suscripción.

Algunos modelos de suscripción pueden ser:

Suscripción online de contenido

De las más populares y buscadas por muchos usuarios gracias a la pandemia, quedarse en casa es necesario y las personas buscan un medio para distraerse y este modelo les brinda eso, ejemplo de este modelo son aplicaciones como HBO MAX, NETFLIX, DISNEY, etc., donde el usuario paga de manera mensual una cuota establecida para poder obtener un catálogo de contenido online y disfrutarlo desde la comodidad de su hogar.

Suscripción online de productos digitales

Este modelo ofrece suscripciones en servicios como Business to Business (B2B), soluciones a problemas digitales, almacenamiento en la nube y muchos otros.

Suscripción online de servicios

El más tradicional, pero adaptado a la internet, donde el cliente paga y puede recibir a cambio un servicio como puede ser (rutinas de ejercicios desde el hogar, material de estudio, etc.).

Cómo implementar el modelo de suscripción online

Define tu nicho

Siempre es necesario definir o delimitar lo más posible tu nicho, en internet existen muchas áreas en las cuales puedes ofrecer este servicio, pero adaptarse a uno es necesario para lograr desarrollarlo al máximo, plantear el valor que puedes ofrecerle a todos tus clientes potenciales y como fidelizarlos a tu marca. 

Busca la necesidad del cliente y la manera en que puedan disfrutar de tu servicio en el mayor lapso de tiempo posible y bríndale las ventajas que pueden obtener al mantener su suscripción, de ahí el valor de la misma.

Define tus estrategias

Debes de tener en cuenta que el precio que establezcas en la suscripción puede ser una barrera al momento de llamar atención de tus potenciales clientes.

Sin embargo, puedes implementar pruebas gratis, es una táctica utilizada por grandes empresas para llamar la atención de todos los usuarios, otorgarles gratuitamente un tiempo para que interactúen con el producto antes de comprarlo, logrando de esta forma aliviar un poco la resistencia de estos.

Aplica métodos para captar atención

Al momento de definir tus estrategias debes plantear distintos modelos para lograr captar la atención, puedes lanzar un primer modelo freemium el cual consiste en sacar al mercado primero una versión gratis con funciones limitadas para animar a los usuarios a adquirir la versión completa y suscribirse a esta para obtener el resto de características que puedas ofrecerles. 

Piensa también en usar distintos métodos de pago, niveles de precio que van desde la versión más básica hasta una premium, así ofrecer versiones que se adapten a distintos grupos y con características que se adapten mejor a estos.

Fideliza a tus usuarios más importantes

Estos son tus clientes que llevan más tiempos contigo y te ayudan en la promoción del uso de la misma, es importante que los reconozcas y les brindes mayores beneficios, como lo son los programas de fidelización. Recuerda que el fin de un modelo de negocios por suscripción es mantener a tus usuarios contentos a lo largo de mucho tiempo.

Conclusión

Ahora que reconoces los beneficios de poder tener un modelo de suscripción online, puedes profundizar en el tema y escoger el nicho que mejor puedas desarrollar y brindarles a tus usuarios una plataforma de calidad, a lo largo de mucho tiempo, de esta manera fortaleciendo tu marca o producto.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *