Noticias

Tras 18 años de su lanzamiento, Facebook pierde popularidad.

Conozcamos un poco de su historia

Todo comienza con Mark Zuckerberg siendo estudiante en la universidad de Harvard y el lanzamiento de su proyecto Facemash.com en 2003 donde recopilaba nombres y fotografías de los estudiantes de su universidad. Por dicho sitio web, Mark fue llevado ante los directores de Harvard, ya que supone que con su creación de directorio virtual habría violado la privacidad y propiedad intelectual de la universidad. Por esta acción, lastimosamente Mark fue suspendido de clases.

Para el año siguiente, en el 2004, Mark Zuckerberg tuvo su primer contacto con los hermanos gemelos Winklevoss y Divya Narendra, quienes eran estudiantes de la Universidad de Harvard y estaban interesados en desarrollar la idea de crear un directorio en línea, ya que la información personal y fotografías de alumnos solamente estaba en los anuarios universitarios.

Mark aceptó trabajar en ese proyecto, pero simultáneamente comenzó a elaborar su proyecto Thefacebook.com que se lanzó el 4 de febrero del 2004. Sin embargo, luego es denunciado por los gemelos Winklevoss y Narendra de haber sustraído la idea original para lanzar thefacebook.com, pues este sistema era similar al que trabajaba para ellos. A pesar de haber tenido problemas judiciales por este tema, la historia de Facebook no se detuvo. Mark Zuckerberg hizo crecer la red social, y esta fue alojando más usuarios cada día

Este proyecto, que en un principio era una plataforma o sitio web para estudiantes de la Universidad de Harvard, se convirtió en un proyecto exitoso que se extendió por todo el mundo.

Su camino hasta la fecha...

Facebook es una de las redes sociales más usadas en el mundo, disponible en más de 124 idiomas. Sin embargo, la empresa matriz Meta Networks (anteriormente conocida como Facebook) reconoció que el número de usuarios activos diarios cayó a 1.929 millones en el último trimestre de 2021, en comparación con los 1.930 millones del trimestre anterior, y ha sido la primera caída que sufre esta red social desde su fundación en 2004.

El valor de las acciones de Meta se desplomó casi un 27% en la bolsa de Nueva York este jueves 3 de febrero. Se trata de la mayor caída en un solo día que haya experimentado una compañía en EE.UU.

Con esta caída, Meta perdió alrededor de US$237.000 millones del valor bursátil.

¿Qué amenaza a Facebook?

Según Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo,”el crecimiento de las ventas de la empresa se vió afectado porque las audiencias, especialmente los usuarios más jóvenes, se fueron a la competencia, como TikTok y YouTube”

Facebook VS TikTok

TikTok se ha convertido en una seria amenaza para Facebook. En especial porque ha capturado la atención del segmento de usuarios más jóvenes, que son tan valiosos para Facebook. Tan solo en 2019 la aplicación de TikTok fue descargada 738 millones de veces, dejando atrás a Facebook e Instagram. Lo cual es importante, ya que esta cifra representa el 44% de descargas que TikTok ha tenido desde su lanzamiento.

Otra manifestación de esta batalla Facebook vs. TikTok son las acusaciones mutuas de monopolio e influencias políticas. Zuckerberg acusó en 2019 a TikTok de censurar las manifestaciones y activismo, además de desproteger las políticas de privacidad dejando que el gobierno chino interfiera. Teniendo en cuenta que en China está prohibido el uso de Facebook. Pese a las mutuas acusaciones de control, las cosas no han cambiado significativamente y cada red social continua en su escalada.

Facebook lanzó una función de videos similar, conocido como Instagram Reels, pero, ¿será que llegue al punto de comprar TikTok para evitar desaparecer?

Evidentemente Facebook ha luchado e innovado por estar siempre en el primer lugar, y está enfocado en construir el Metaverso. Miles de usuarios están cautivados con las oportunidades para comunicarse con otras en diferentes partes del mundo e incluso ha conquistado el mundo de los negocios con su plataforma Meta for Business que ayuda a miles de marcas a cumplir con sus objetivos en menos tiempo. 

Mantente conectado con nosotros, te traemos las noticias del momento. Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y TikTok. ¡Hasta luego!

Comment (1)

  1. ¿El principio del fin? - Interscope Media
    February 8, 2022 Reply

    […] […]

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *