Sitio Web

WordPress: Cómo elegir el mejor tema para tu web

temas_para_wordpress

Elegir un tema de WordPress para tu sitio web es una decisión muy importante, la primera impresión, tiempo de carga y funcionalidad de la web son claves para mantener el interés de tus usuarios, por eso cuando buscas un tema para desarrollar tu web con WordPress debes pensar tanto en algo estético como funcional.

Decir esto parece algo muy sencillo, pero entre tantas opciones disponibles dentro de WordPress ¿Cómo elegir el mejor tema y que cumpla con todos los requisitos?

Aunque parezca algo abrumador seleccionar un tema para tu web debe estar pensado desde lo que funciona directamente para tu tipo de negocio, diseño y contenido disponible. Descubramos en esta publicación como puedes seleccionar un buen tema y no morir en el intento.

Elegir un tema de WordPress para tu negocio.

Antes de elegir un tema para tu sitio web, haz una “lista” de características imprescindibles que debe de tener tu sitio, ten en cuenta que los elementos comunes de un sitio web incluyen:

Página de inicio atractiva: Las primeras impresiones importan, elige un tema con un diseño de página de inicio que se vea limpio y fácil de navegar. Analiza mucho el tipo de tipografía que sea fácil de leer.

Fácil navegación: La experiencia del usuario dentro de tu web importa y mucho, ten cuidado no todos los temas ofrecen una buena experiencia para el usuario. Recuerda que para Google esto es una prioridad, así que buscas temas simples que sean fáciles de navegar para tus visitantes.

Páginas de productos o servicios: ¿Qué hace tu empresa? ¿Qué quieres hacer con tu negocio en línea? Ten en cuenta que si tu intención es vender productos en línea una e-commerce vendría bien, sin embargo si tu intención es dar a conocer tu negocio y servicios busca un tema que te permite presentar los servicios que tu compañía ofrece.

Como tip: Piensa en el tipo de experiencia que deseas tengas tus clientes cuando visiten tu sitio web y haz de esas funciones la prioridad principal cuando busques un tema para tu negocio.

No estás seguro que tema elegir

Si no sabes por dónde empezar o qué elegir, INSPÍRATE, revisa sitios web con funciones que te gustarían para tu web y que se puedan replicar al tuyo, piensa en el diseño como quieres que tus clientes vean tu información. Piensa en las características que destacan en otra web, considera si te gustaría incorporarlas a tu web y prueba.

Elige un tema responsivo

Cuando busques un tema para tu sitio web debes de tomar muy en cuenta la capacidad que este tenga para adaptarse al tamaño de cualquier dispositivo. Selecciona un tema que se adecúe automáticamente a la pantalla del visitante, sin importar el tamaño que sea. 

¿Por qué es importante la adaptabilidad de tu web?
Los dispositivos móviles son de los más usados para acceder a distintos sitios web, lo que quiere decir que no todas las visitas que recibas serán específicamente de una computadora de escritorio, por lo tanto, necesitas un sitio que pueda atender a todos tus visitantes, sin importar qué dispositivo estén usando.

La mayoría de los temas en estos días son responsive. Sin embargo, asegúrate que cumple las características de “apto para dispositivos móviles” o “diseño receptivo”.

Elige un tema de una fuente confiable

Si bien dentro de la galería de WordPress puedes encontrar entre cientos de temas de calidad, hay otras tiendas externas que ofrecen excelentes temas, como por ejemplo:

Sin embargo como nunca falta, hay algunas tiendas o promociones que debes evitar lo más posible, como por ejemplo:

Temas premium gratis, en serio evita lo más posibles sitios así o adquirirlos. Pueden parecer bien o incluso confiarte que funcionan bien, pero estos “temas premium gratis” pueden contener código malicioso que permita a hackers acceder luego a tu sitio, base de dato, información de pagos en caso de que los proceses desde tu sitio.

Tiendas sin reseñas, las hemos hablado desde el punto de vista como empresa de por qué obtenerlas, ahora míralas como cliente. Cuando compres revisa las reseñas que ese tema haya tenido y lee las reseñas.

Brinde soporte y actualizaciones, el mundo tecnológico está siempre en constante avances, en este caso es muy fácil que tu sitio se vuelva obsoleto si la plataforma donde has adquirido tu tema deja de darle mantenimiento, así que asegurate siempre que el desarrollador continúe dando soporte al tema.

Elija una tienda que brinde apoyo, el soporte es imprescindible, especialmente cuando necesitas ayuda para configurar tu sitio por primera vez.

No descuides la velocidad

El tiempo de respuesta no una web no es negociable, la carga rápida (sin dañar el código CSS y JS) es imprescindible para todo negocio en línea. Los clientes no toleran que un sitio web tarde una eternidad (más de 10 segundos) para cargar y si tu sitio toma mucho tiempo lo más probable es que lo abandonen.

Aunque puedes contar con plugins que te ayuden con el proceso de carga de tu web, elegir un tema que no tenga muchos enlaces innecesarios y que cargue rápido sigue siendo importante. Esto ayuda mucho a tu web a tener una base sólida para la optimización.

Si deseas realizar una prueba de velocidad de carga de tu sitio, puedes usar herramientas de Google como PageSpeed Insights.

Revisa las reseñas

Antes de decidirte por un tema, consulta primero las reseñas y el contenido de las mismas, esto te dará una idea de cómo funciona el tema y si hay interés o no por parte de los desarrolladores en darle mantenimiento.

Si el tema está en el catálogo de WordPress, puede encontrar reseñas, la cantidad de instalaciones y cuándo se actualizó por última vez. Busca un tema que se haya actualizado en los últimos seis meses porque esto demuestra que los desarrolladores están activamente comprometidos.

Fácil configuración

Si te gusta ser autodidacta o tus conocimientos no son muchos, busca un tema que ofrezca una extensa documentación durante su proceso de instalación. La documentación puede guiarte a través del proceso de configuración, esto es increíblemente valioso cuando no estás seguro con el código y necesitas una pequeña guía adicional. También es útil si el tema incluye acceso a un foro de soporte abierto o una base de conocimientos.

Que no debes hacer

Tenemos listos los pasos por cumplir para seleccionar un buen tema, pero ¿qué hay de aquellos que debemos evitar lo más posible? Veámoslo

No elijas un tema solo por su estética

Todos nos hemos encontrado con sitios web increíblemente hermosos pero, a veces, estos sitios web tienden a ser experimentales y están orientados a impresionar a otros desarrolladores. Cuando creas un sitio web para respaldar tu negocio, debes centrarte principalmente en la accesibilidad, la facilidad de uso y las necesidades de tus usuarios. El objetivo es facilitar que el visitante encuentre exactamente lo que está buscando, ya sea un producto o una página de contacto.

Definitivamente no necesitas muchas animaciones llamativas o deslumbrantes. En realidad, esto puede confundir al visitante y dificultar que encuentre lo que necesita. Además, un sitio complicado a menudo se carga lentamente, lo cual es un gran inconveniente en términos de usabilidad. En la mayoría de los casos, puede apuntar a un tema funcional que se sienta intuitivo para su público objetivo.

Olvidarte de la seguridad

La seguridad de tu sitio es una prioridad máxima. Al tomar en serio la seguridad de tu sitio web, envías un mensaje a los clientes de que pueden confiar en ti y realizar los negocios necesarios en tu sitio, como compartir la información de su tarjeta de crédito para realizar una compra en línea.

Esta es la razón por la que no debe descargar temas de origen sospechoso de Internet. Elige un tema confiable sea desarrollado por WordPress o una tienda de buena reputación y con buenas reseñas.

Estás listo para elegir un tema

Para bien o para mal, tu sitio web puede afectar si los clientes hacen negocios contigo o no. Esto se debe a que tus clientes objetivos basarán su credibilidad de acuerdo a tu web y si esta luce poco estética, sin mantenimiento y no muy funcional es muy probable que huyan-

Tienes disponible en nuestro artículo una serie de recomendaciones que puedes implementar para seleccionar el mejor tema para tu negocio, garantizando que tu sitio brinde una experiencia de navegación de alta calidad para todos los clientes.

Si quieres desarrollar tu marca en línea es momento de hacerlo con nosotros. En Interscope Media te ayudamos con el desarrollo de tu sitio web, puedes comunicarte con nuestros especialistas en Marketing a los números 855-223-3181 o al 855-223-3181 y deja que llevemos tu negocio a su máximo potencial.

Comment (1)

  1. Optimiza tu sitio en WordPress con estos tips - Interscope Media
    August 2, 2022 Reply

    […] Quizás te interese leer: “WordPress: como elegir el mejor tema para tu web” […]

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *